Julia Couto Martín
Mosaicos romanos con
motivos nilóticos en Hispania
Los cultos isíacos llegaron a Hispania
y de ellos poseemos testimonios arqueológicos y epigráficos. También el
mosaico, como forma de ornamentación de villas y domus, se vio influido temáticamente por estos cultos. Sin embargo, la
iconografía nilótica conocida hasta el momento, en
comparación con el amplio corpus musivario de la Península Ibérica, es escasa probablemente
debido a que el isíaco fue un culto minoritario.
El objetivo de este trabajo será confeccionar un corpus con los mosaicos de motivos
nilóticos y estudiar el contexto donde aparecen estas manifestaciones musivarias, incluyendo su relación con los lugares de culto
de estas divinidades egipcias. Para eso, se elaborará un mapa que conecte su
temática con las inscripciones relacionadas con estas creencias egipcias y un
cuadro cronológico que permita conocer su paralelismo con el desarrollo de
estos cultos en Hispania.
Se analizarán también aspectos de la iconografía de los
mosaicos con la intención de conocer la imagen que podrían tener de Egipto los
ocupantes de estas villas a través de esas imágenes, además de intentar
encontrar los paralelismos existentes entre la temática nilótica
de Hispania y la representada en otras provincias del
Imperio Romano.